![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_74ef3d923f9b451492d3ed9278991873f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_74ef3d923f9b451492d3ed9278991873f000.jpg)
![Diseño sin título (7).png](https://static.wixstatic.com/media/95753e_8470ffc7141f4f579bba461ffacdc205~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/95753e_8470ffc7141f4f579bba461ffacdc205~mv2.png)
![Portada de Facebook ponte pilas (2).png](https://static.wixstatic.com/media/95753e_d0cefaded422425fb27e026b87322df0~mv2.png/v1/fill/w_849,h_308,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Portada%20de%20Facebook%20ponte%20pilas%20%20(2).png)
Teatro Lambe Lambe: Educación, Diversidad y Derechos Humanos
Durante este año 2024, hemos trabajado incansablemente en el desarrollo y consolidación del proyecto
-TEATRO COMO TELÓN DEMOCRÁTICO - a través de la herramienta teatral llamada "Teatro Lambe Lambe" como símbolo de transformación social y artística. Queremos invitarlos a descubrir y ser parte de este proceso, donde hemos llevado a cabo talleres, creando cajas teatrales y generado espacios de reflexión sobre derechos humanos, diversidad e inclusión en diversas comunidades e instituciones educativas.
Este proyecto es desarrollado por la Fundación Transfiguart, con el apoyo del Ministerio del Interior y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta invitación es una oportunidad para conocer el impacto de nuestras iniciativas y ser testigos del poder del arte como un motor de cambio.
Visiten nuestra página web para explorar nuestras galerías, descargar recursos gratuitos y conocer cómo sumarse a este movimiento cultural que promueve una sociedad más justa y equitativa.
¡Gracias por acompañarnos en esta transformación a través del Teatro Lambe Lambe!
![Diseño sin título (7).png](https://static.wixstatic.com/media/95753e_8470ffc7141f4f579bba461ffacdc205~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/95753e_8470ffc7141f4f579bba461ffacdc205~mv2.png)
![2.png](https://static.wixstatic.com/media/95753e_2dfbd8dc975e410f86c583d4cf149c90~mv2.png/v1/fill/w_301,h_301,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/95753e_2dfbd8dc975e410f86c583d4cf149c90~mv2.png)
![3.png](https://static.wixstatic.com/media/95753e_2df2876d72e24850b12206e7573470ec~mv2.png/v1/fill/w_301,h_301,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/95753e_2df2876d72e24850b12206e7573470ec~mv2.png)
![5.png](https://static.wixstatic.com/media/95753e_128fc3d084e74cb1b56f9b4aaca86a01~mv2.png/v1/fill/w_308,h_308,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/95753e_128fc3d084e74cb1b56f9b4aaca86a01~mv2.png)
Durante este año, el proyecto "Teatro como Telón Democrático" ha avanzado con éxito, llevando a cabo una serie de actividades que promueven los derechos humanos a través del arte teatral en las instituciones educativas de Montería. Este proyecto es liderado por la Fundación Transfiguart , con el valioso apoyo del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y el Ministerio del Interior , quienes han brindado los recursos y respaldo necesarios para llevar a cabo esta iniciativa transformadora.
Instituciones Educativas Participantes
A lo largo de este año, hemos trabajado de manera estrecha con dos importantes instituciones educativas de la ciudad de Montería, las cuales han demostrado un gran compromiso con la educación en derechos humanos y las artes. Las instituciones que participaron activamente en el proyecto son:
-
Institución Educativa Victoria Manzur
-
Institución Educativa Isabel La Católica
Ambas instituciones han sido claves para la implementación de las actividades del proyecto, brindando el espacio y la disposición para involucrar a estudiantes, docentes y padres de familia en las dinámicas teatrales y de reflexión sobre los derechos humanos.
Metodología y Actividades Realizadas
A lo largo de este período, se llevaron a cabo una serie de actividades y talleres diseñados para integrar el teatro y los derechos humanos en el currículo escolar. Entre las principales acciones realizadas, se destacan:
-
Diagnóstico y Encuestas Iniciales
inicialmente, se realizaron encuestas en las instituciones educativas para conocer las necesidades y expectativas de los docentes y estudiantes con respecto a los temas de derechos humanos y teatro. Esto permitió personalizar las actividades y adaptar los módulos pedagógicos a cada institución. -
Talleres Formativos para Docentes
Se realizaron talleres dirigidos a los docentes de las instituciones participantes, con el objetivo de capacitarlos en la implementación de una malla curricular que integrara los derechos humanos y el teatro. Estos talleres brindaron herramientas para que los educadores pudieran trabajar de manera efectiva en el aula, promoviendo una enseñanza participativa y reflexiva. -
Creación de Teatro Lambe-Lambe
Se introdujo el concepto del teatro lambe-lambe , un formato de teatro visual que involucra a los estudiantes en la creación de pequeñas obras de teatro a través de títulos y escenas en miniatura. Este enfoque permitió a los estudiantes explorar de manera creativa temas relacionados con los derechos humanos y la democracia. -
Montaje de Obras Teatrales
Como parte de la culminación de las actividades, se organiza el montaje de grupos de teatro en ambas instituciones, involucrando a los estudiantes en la creación de obras teatrales que reflexionaron sobre los derechos humanos y la convivencia democrática. Los padres de familia también fueron invitados a participar activamente, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad educativa y el proyecto.
![Diseño sin título (7).png](https://static.wixstatic.com/media/95753e_8470ffc7141f4f579bba461ffacdc205~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/95753e_8470ffc7141f4f579bba461ffacdc205~mv2.png)